Rutas, parajes y playas más desconocidas de Ibiza y Formentera
1 Sep 2017Para unos, las vacaciones terminan y nos dicen adiós después de una semana en velero o quince días de chárter en yate por Ibiza. Para otros, las vacaciones apenas comienzan. Para ellos, dentro de nuestra serie qué hacer en Formentera e Ibiza, os hemos seleccionado algunas de las rutas, parajes y playas más desconocidas de las Islas Pitiusas.
En efecto, las opciones que os proponemos para vivir una Ibiza diferente son fruto del amor por esta tierra, y el conocimiento profundo que todos los que conformamos Seaside Holidays tenemos de lo que son las islas de Ibiza y Formentera. Si tiene cualquier duda en el momento de contratar su chárter en barco por Ibiza y Formentera, acuda a nosotros y le asesoraremos para que pueda disfrutar del chárter por Ibiza perfecto.
Miramos hacia Levante
En Ibiza y Formentera, en ocasiones, el clima nos sorprende de un momento para otro. Tan pronto puede soplar poniente que dar un fuerte giro hacia Levante. O a la inversa.
Cuando este segundo supuesto se produce, muchos se echan las manos a la cabeza. ¿Qué hacemos ahora para aprovechar el chárter en barco?
Pues podemos poner rumbo Sur o Poniente, lo mismo da, en busca de las cristalinas aguas que guarda celosa la costa este de Formentera. Desde luego, cuando el viento apenas hace acto de presencia se convierte en un muy buen plan para dejarse sorprender por Formentera.
Y es que de nuestra isla menor se conoce sobre todo la costa oeste. Una pena. Porque el este guarda tesoros de gran belleza.
Playa de Mitjorn y cala de los Muertos (un dos por uno en Formentera)
Sin irnos de Formentera, tenemos que hacer parada obligada en Playa Migjorn. En efecto, hablamos de palabras mayores en cuanto a playas idílicas en Ibiza y Formentera. Su media luna que se abre al sur de la isla ofrece un arenal de ¡5 kilómetros!
Sí, sabemos lo que estáis pensando. Una pasada. Y lo es. Máxime porque su mayor atractivo lo forman los pequeños entrantes naturales como son Es Mal Pas o Es Arenals.
Y si no has tenido suficiente con esta variedad de microespacios para el disfrute de los sentidos, continúa un poco más hasta llegar a la Cala de los Muertos.
¿Que tiene un nombre tétrico? Pues sí, para que os vamos a negar la evidencia. Pero seguro que os olvidaréis de su nombre en el instante en el que poséis vuestros pies en su pequeña playa.
Cala Grassio. Tan cercana como desconocida
Esta pequeña cala ibicenca tiene una ubicación perfecta, cerca de San Antonio. A pesar de su proximidad a la popular población, la cala ofrece un retiro relajante en el que descansar del bullicio y disfrutar de un entorno acogedor.
Gracias a su conformación, en bahía cerrada, los vientos amainan y las corrientes son tranquilas. Como plus para ir a la playa con niños y disfrutar con cierta tranquilidad, su pendiente hace que los niños tengan un amplio espacio en el que pueden jugar sin que les cubra. Una gozada para los días de playa con niños.
Para los mayores, Cala Grassio ha formado una piscina natural de aguas cristalinas que invitan a sumergirse para comprobar que lo que se ve es el fondo. Si tienes unas nociones básicas de buceo, anímate a practicar snorquel. No te defraudará.
Cala Codolar, una joya del oeste de Ibiza
Si eres un apasionado la riqueza natural de los mares, por favor, no pierdas la oportunidad de aprovechar un día de chárter en Ibiza para practicar el snorquel en los acantilados y cuevas de Cala Codolar.
Situada al oeste de Ibiza, destaca por su tranquilidad. A diferencia de las calas vecinas, con mayor renombre pero no mayor belleza, Cala Codolar se ha especializado en el turismo familiar.
Su playa combina piedrecillas con la arena, creando un contraste único. Eso sí, para evitar incomodidad al pasear, mejor proveerse de unas chancas o zapatillas de río. Su acceso es muy fácil tanto desde el mar como desde tierra.
Share this story